Proceso de elaboración de arreglos florales funerarios
La elaboración de arreglos florales funerarios es una disciplina que fusiona sensibilidad, técnica y el deseo de respetar la memoria de quien ha fallecido. Estos arreglos simbolizan respeto y consuelo, además de transmitir emociones y mensajes que a menudo las palabras no logran expresar.
Comprender la elaboración de arreglos florales funerarios supone adentrarse en un proceso que valora la empatía y el cuidado en cada detalle. Aquí hablaremos sobre los pasos para la confección de los arreglos, la elección de las flores, y los distintos tipos de adornos funerarios que se pueden llevar a cabo.
Pasos del proceso de elaboración de arreglos florales fuenerarios
La elaboración de arreglos florales funerarios sigue un procedimiento claramente establecido para asegurar que el resultado final sea apropiado tanto en términos estéticos como emocionales.
1. Conocer las necesidades y deseos del cliente
El paso inicial consiste en conversar con la familia o los amigos responsables de coordinar el homenaje. En este momento, se recolectaba información como los gustos florales, el estilo preferido y cualquier detalle personalizado que quieran incorporar. Además, se consideran las restricciones de espacio en función de la ubicación del arreglo.
2. Diseño inicial
Con las especificaciones claras, el florista empieza a diseñar la estructura. Esto implica decidir el diseño del arreglo, los colores dominantes, el tamaño y la cantidad de elementos que se incluirán. En este punto, también se define la disposición de las flores para asegurar una composición armoniosa y balanceada.
3. Preparación de materiales
Después de comenzar la producción en sí, se garantiza la presencia de todos los materiales requeridos. Estos pueden incluir bases de espuma floral, armazones de metal o madera, cintas decorativas, tijeras, y, naturalmente, las flores frescas escogidas.
4. Montaje estructural
El proceso de instalación inicia con la preparación de la estructura principal. Para las coronas o cruces, se crea el armazón en el que se sujetarán las flores. Esto asegura que la pieza final sea resistente y conserve su forma durante el proceso de funeral.
5. Inserción de flores principales
Se escogen las flores más significativas o pesadas para establecer las áreas de atención dentro del diseño. Estas generalmente se encuentran en el centro o en las extremidades, dependiendo del tipo de arreglo. En esta etapa, se recortan los tallos a la longitud adecuada para encajar en la espuma de las flores.
6. Detalles y acabado final
En lugar de usar las flores principales, se incorporan elementos auxiliares como ramas verdes, flores de menor tamaño o detalles decorativos que realzan el diseño. Igualmente, los acabados garantizan que ninguna espuma o base sea perceptible, dándole un aspecto totalmente profesional.
7. Entrega y colocación
La decoración se traslada cuidadosamente al sitio de la ceremonia y se sitúa en el lugar asignado. En ciertas ocasiones, los floristas también colaboran en la organización de los demás elementos decorativos alrededor, asegurándose que cada componente esté en sintonía.
Cada etapa de este procedimiento requiere precisión, ingenio y, principalmente, consideración hacia la ocasión.
Selección de flores para la elaboración de arreglos florales funerarios
La elección de flores para un arreglo funerario es uno de los factores más importantes. La selección establece el aspecto visual, y le da un sentido emocional y simbólico a la composición.
Flores tradicionales y su simbolismo
Hay flores que suelen ser escogidas por su simbolismo y la emoción que provocan. Haz clic aquí si deseas conocer los tipos de flores para un funeral y su significado.
● Lirios blancos: Simbolizan la tranquilidad, la pureza y la espiritualidad, siendo perfectos para expresar penas en ceremonias solemnes.
● Rosas: En función de su color, proporcionan diferentes interpretaciones. Las rojas representan el amor y el respeto sincero, en cambio, las blancas representan la inocencia.
● Claveles: Son frecuentemente empleados en ceremonias funerarias debido a su longevidad y diversidad de colores.
● Crisantemos: Simboliza el luto y el respeto en diversas culturas, siendo frecuentemente usados en ceremonias funerarias tanto en Europa como en Asia.
● Margaritas: Las margaritas, vinculadas a la pureza y a los nuevos inicios, comunican un mensaje de optimismo y alivio.
Colores adecuados en la elaboración de arreglos florales funerarios
Los colores desempeñan un rol clave en los arreglos, pues comunican diversas emociones y señales. Los tonos blancos, crema y pastel son los más empleados, ya que simbolizan serenidad, pureza y comprensión. Pero, ciertos arreglos pueden incluir tonalidades más brillantes para representar la personalidad o las preferencias del difunto.
Flores frescas frente a flores artificiales
Aunque se prefieren las flores frescas por su belleza y aroma naturales, en ciertas situaciones se elige el uso de flores artificiales por su longevidad. Por ejemplo, en condiciones climáticas severas o cuando el tributo durará varios días, las flores artificiales pueden resultar más útiles y asequibles.
El secreto está en seleccionar las flores más apropiadas para la elaboración de arreglos florales funerarios de acuerdo a las necesidades y expectativas, consiguiendo que cada adorno funerario sea singular y personalizado.
Tipos de arreglos florales funerarios
Cuando se trata de la elaboración de arreglos florales funerarios, hay que entender las diferentes maneras de presentación. Cada clase de arreglo desempeña un papel específico y su selección se basará en las particularidades de la ceremonia y la conexión con el difunto. Haz clic aquí para conocer cómo elegir el arreglo floral funerario adecuado.
Aquí te mostramos los más habituales:
Coronas funerarias
Estas grandes construcciones circulares representan la eternidad y el ciclo vital. Las coronas funerarias son uno de los arreglos más tradicionales y generalmente están hechos con lirios, claveles o crisantemos. Debido a su dimensión y forma, son ideales para rendir tributo en ceremonias oficiales.
Cruz floral
Las cruces funerarias, creadas para rituales religiosos, son un tributo importante en los servicios cristianos. Usualmente, se confeccionan en flores blancas con ligeros matices de color para destacar su solemnidad.
Ramos o bouquets funerarios
Ideales para aquellos que desean expresar su respeto de forma menos formal. Estos ramos funerarios son sencillos de llevar y ubicar, lo que los convierte en una alternativa versátil.
Arreglos personalizados
Frecuentemente, las familias solicitan diseños únicos que representen la personalidad o los intereses de la persona que ha partido. Pueden tener detalles como formas particulares, colores o flores que poseen un significado único.
Centros Funerarios

Los centros funerarios, son creados para ceremonias más privadas, son arreglos pequeños y discretos que realzan el ambiente. Su estilo sofisticado y detallado los hace sobresalir en eventos como recepciones o tributos familiares.
Cada tipo de arreglo brinda algo distinto y puede ajustarse a circunstancias particulares, garantizando que comunique un mensaje auténtico de amor y respeto.
La elaboración de arreglos florales funerarios es más que un trabajo técnico, es un procedimiento lleno de sentimientos y significados. Desde la selección de las flores hasta el diseño definitivo, cada elección se hace con la finalidad de respetar al difunto y proporcionar consuelo a aquellos que lo despiden.
Y es que, cada flor, cada tonalidad y cada diseño tienen un objetivo, y los adornos funerarios se vuelven mucho más que un tributo visual; se transforman en símbolos eternos de memoria y respeto.